El 15 de enero de 2001 Jimmy Wales publicaba en la red su proyecto de una enciclopedia libre con la intención de que los usuarios compartiesen sus conocimientos. Diez años después la Wikipedia se ha convertido en un referente en Internet, que cuenta con más de 17 millones de artículos en 270 idiomas. La más leída es la edición en inglés, seguida a cierta distancia de la japonesa. La edición en español, según el último ranking, ocupa el cuarto puesto.

Jimmy Wales ha destacado que para conseguir sus objetivos Wikipedia está desarrollando otras formas para ayudar a los usuarios a publicar. Una de las que mejor resultado están dando es la campaña 'adopta un usuario'. Mediante esta fórmula usuarios con experiencia tutelan a los nuevos internautas que desean publicar contenidos. De esta manera pretenden quitar los reparos a la hora de publicar y al mismo tiempo asegurar que los contenidos tienen un criterio y una forma acorde con la trayectoria de Wikipedia.
En 2005, un estudio publicado por la revista Nature llevó a cabo una comparativa entre la tradicional Enciclopedia Británica y Wikipedia. Los investigadores encontraron que el promedio es de 4 errores de Wikipedia, frente a 3 de la Británica. En el estudio, sólo ocho errores graves, relativos a conceptos importantes, fueron detectados y repartidos por igual al 50% en ambas enciclopedias.
El mes pasado, entre los contenidos más vistos de la popular enciclopedia colaborativa online destacaron Wikileaks, Navidad, Facebook y Arroba (símbolo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario